AMATB
Los 8 pasos de AMATB (Asistencia Movilizada de Apoyo a la Traducción) pueden utilizarse para redactar la Escritura en formato escrito o de audio, y luego revisarla cuidadosamente.

Cómo funciona
Siguiendo los pasos que se describen a continuación, los hablantes nativos pueden crear rápida y naturalmente un borrador de la Palabra de Dios en su lengua materna. Luego pueden desarrollar cuidadosamente este borrador hasta convertirlo en una traducción completa, comprobando su exactitud y claridad. Las instrucciones están disponibles para su descarga en los siguientes idiomas.
Paso 1: Consumir
Lee o escucha todo el capítulo, tratando de captar su significado y punto principal. Normalmente, esto lleva entre 7 y 10 minutos. Si el capítulo es más largo, haz una pausa a los 10 minutos, reflexiona sobre lo que has leído y continúa.

Paso 2: Verbalizar
En este paso, resume verbalmente las personas, acontecimientos e ideas principales de un capítulo en tu lengua materna. Utiliza preguntas orientativas como
- ¿Cuáles son las ideas principales?
- ¿Qué acontecimientos se produjeron y qué ocurrió en ellos?
- ¿Quiénes son las personas mencionadas y qué hicieron?
Verbaliza el resumen en voz alta, ya que esto ayuda a comprender y retener el capítulo. Este paso suele llevar unos 2-3 minutos por capítulo.
Paso 3: Agrupar los Versículos en trozos
La fragmentación consiste en dividir un capítulo de las Escrituras en partes más pequeñas y fáciles de recordar. Debes formar estos "trozos" como pensamientos completos, que suelen contener entre 1 y 4 versículos. El objetivo es incluir la mayor parte posible del pasaje sin dejar de ser capaz de recordarlo y evocarlo rápidamente. Debes escribir líneas en el texto original o añadir marcadores en el audio original para indicar dónde has decidido separar el capítulo en estos trozos.
Paso 4: Borrador Ciego
Lee o escucha el primer fragmento de tu capítulo. Sin hacer referencia al material original,* graba el fragmento en tu lengua materna utilizando un lenguaje natural (ya sea por escrito o en una grabación de sonido). Continúa con tu capítulo, repitiendo este proceso para cada trozo, de uno en uno, hasta que todos los trozos de tu capítulo estén grabados en tu lengua materna. No esperes que el borrador ciego sea perfecto; se refinará en los pasos siguientes.
*El material fuente se refiere a las Escrituras que están disponibles en una lengua de acceso, ya sea en formato escrito o sonoro.
Paso 5: Auto-Revisión
Vuelve a mirar (o escuchar) el texto original y compáralo con lo que has escrito (o grabado). Revisa tu borrador para ver si es completo, claro, preciso, suave y términos clave. Corrija cualquier error que notes en su borrador. Si hay una parte de su traducción de la que no está seguro, tome nota de ella. Consulta los recursos disponibles para determinar si un pasaje difícil necesita edición.
Paso 6: Revisión del Compañero
Pide a un miembro del equipo que revise detenidamente tu borrador de traducción a ciegas. Esta persona lo comparará con el material original, haciéndole preguntas y sugiriéndole modificaciones para asegurarse de que se comunica eficazmente el significado que pretendía el autor bíblico. Este miembro del equipo también comprobará la integridad, claridad y naturalidad de tu traducción, asegurándose de que todo lo que aparece en el material original está representado con exactitud.
Los verificadores deben consultar recursos adicionales para obtener más información y sugerencias, según sea necesario.

Paso 7: Revisión de Palabras Claves
En primer lugar, tú y un compañero debéis identificar las palabras clave* y los conceptos importantes en cada versículo del texto fuente. Los términos de significado espiritual -por ejemplo, Espíritu Santo, gloria o santificación- son especialmente importantes.
A continuación, tú y tu compañero compararéis el material original con la traducción, comprobando si ésta incluye todas las palabras clave y los conceptos importantes.
Si a la traducción le falta una palabra o concepto clave, redacta de nuevo el fragmento o fragmentos que contengan la palabra clave para garantizar su inclusión en la traducción.
Si faltan varias palabras o conceptos clave, el traductor debe repetir los pasos 5, 6 y 7 antes de pasar al paso 8.
Una vez que todas las palabras y conceptos clave estén presentes en la traducción, tú y tu compañero deberíais ser capaces de responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la definición de la palabra clave en el texto fuente?
- ¿Se transmite correctamente el significado original de esta palabra clave en la traducción?
En este paso deben utilizarse todos los recursos disponibles.
*Las palabras clave son las esenciales para comunicar correctamente el significado y la teología del pasaje. Existen formación y recursos adicionales para identificar estas palabras.

Paso 8: Revisión de Versículo a Versículo
En este paso intervienen dos personas más, aparte del traductor. Estos interlocutores deben dominar tanto la lengua materna como la lengua de partida. El traductor lee su traducción trozo a trozo en la lengua materna. Uno de los socios traduce oralmente cada fragmento a la lengua de origen, mientras que el otro lo compara con el texto de origen, sugiriendo las modificaciones necesarias. Aunque la redacción entre el texto fuente y la retrotraducción puede no coincidir exactamente, es crucial que la traducción transmita el mismo significado que el texto fuente e incluya todos los acontecimientos y detalles que se encuentran en él. Si el significado difiere o si se omite algún acontecimiento o detalle, la traducción requiere edición. Se deben utilizar todos los recursos disponibles para ayudar en este paso.
Una Biblia en Cada Idioma
Explora nuestra creciente biblioteca de traducciones y recursos bíblicos. Si no ves lo que buscas, o si quieres otro tipo de información, ponte en contacto con nosotros aquí.